–
–
–
–
–
–
–
Por cierto, busquen en internet la marca de nuestro vermut «Juan de Cabriada» descubran su obra y su vida de uno de los médicos mas prestigiosos de la historia de España, que por cierto y de forma casual nació en VILDÉ el 23 de septiembre de 1661.Es nuestro pequeño homenaje |
||
** |
Por su tierra discurre abundante agua para cultivos que nada tienen que ver con el cereal de secano.
Abundan los productos de la huerta, los arboles frutales, las viñas y por consiguiente el vino, bien guardado en el fondo de las bodegas familiares, que también es lugar de reunión y celebraciones familiares.
Regado por el Duero, el suroeste de la provincia es generoso en viñedo y cuba vieja. Lecho de historias árabes y cristianas.
Un invierno frío que inhibiese el crecimiento, pudiendo así descansar el viñedo, con heladas para exterminar las infecciones, aunque no demasiado fuertes para no afectar al viñedo, y con lluvia suficiente para tener reservas de humedad en la tierra.
Una primavera suave con lluvia no muy fuerte para ayudar al crecimiento del viñedo, con un período de calma y templado durante el cual el viñedo florece, seguido de un verano caluroso y soleado con poca lluvia para así permitir madurar la fruta en ese momento en crecimiento y un final del verano y comienzo del otoño largo y seco para terminar de madurar una uva sana y no muy abundante que con unas pocas lluvias nos limpian la uva para la vendimia.
© 2025 SoriaCenter.net para Bodega Vildé